El fin de semana, 14, 15 y 16 de septiembre se celebrará la XXI Edición de la Fiesta de la Valdorba.
El viernes a las 18:00 horas, en la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, de Echagüe un concierto a cargo de la Coral de Zabaldi. A las 20 h cohete anunciador del comienzo de las Fiestas del Valle y trikipoteo por el pueblo con la Txaranga Kukumendi, y después cena.

El sábado, también en Echagüe se comenzará a las 12:00 con la actuación del de Baldorba Dantza Taldea, seguidas a las 13:00 de la competición de herri kirolak por pueblos. A las 14:00 tendrá lugar una comida popularen la carpa que se montará en el frontón del pueblo. Durante todo el día habrá hinchable y pintacaras a partir de las 17:00, comento en el que también comenzará la actuación del grupo de folk Akilakule. Para terminar la jornada, habrá cena de bokatas y el grupo Txilango actuará para amenizarnos la noche junto con otro grupo.

El domingo en Catalain a partir de las 11:00 se realizarán talleres infantiles desarrollados por voluntariado local. A las 11:30 horas tendrá lugar la misa, y a las 12:30 se producirá la apertura de la tradicional Feria de Artesanía y Gastronomía de Valdorba, amenizada por las y los Gaiteros y Gigantes de Orísoain.
El puesto de gastronomía tradicional ofrecerá al público un año más variados platos realizados por el voluntariado de la Comisión Valdorba y con una cata de mieles de Valdorba, cedida por sus productores y productoras.
Escuchar la Canción de la Valdorba: Ay! Valdorba fértil desierto de iglesias sin campanas para tus ovejas de humano balido. Sol y viento seco, río de vino de la uva en grano, de la espiga en trigo dime... ¿quién fue el maldito que te apartó del camino? Tierra roja, piedra labrada canto de mazo y buril alakiketan de guitarra Kanum de armenia en voz desgarrada quiero el nombre del maldito que dejó tu romántica sonrisa entre helada y alelada. pienso en ti, y pienso contigo una canción es corta piensa tú... en aquello que no te digo. (Benito Lertxundi). Canción Valdorba subtitulalda
Ver album de fotos 2018
Ver album de fotos 2017
VER VIDEO LA VALDORBA EN 15 MINUTOS
VER VIDEO la valdorba 2016
VER VIDEO hazte mecenas del patrimonio de la Valdorba
VER Video Txaranga Bordaloki
PAELLADA EN LA PISCINA DE PUEYO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Comida popular fin de temporada en la piscina. Día: Sábado 15 de septiembe de 2018 . Lugar: Piscina municipal. Apuntarse antes del 11 de septiembre.
ENLACE MIGUELO - NOELIA - 1 de septiembre de 2.018

ENLACE JOSÉ - ANGELINES 1 de septiembre de 2.018

ENLACE RAQUEL - J. J. 15 de septiembre de 2018

ENLACE JUAN - MARIA CARMEN 12 de enero de 2019
INCENDIO EN PUEYO EL DÍA 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Efectivos de bomberos han controlado un incendio que se ha declarado este sábado por la tarde en Pueyo y que ha afectado a unas seis o siete hectáreas de monte bajo y arbolado. El aviso del incendio ha sido recibido sobre las 16.30 horas y hasta el lugar se han desplazado bomberos de Tafalla, Cordovilla y Estella, además de dos brigadas rápidas de intervención forestal en sendos helicópteros, y el avión con base en Noáin. También han acudido personal de guarderío forestal y Policía Foral, según ha informado el Gobierno foral. Tras controlar el fuego, los bomberos realizan labores de refresco y remate. Uno de los helicópteros ya se ha retirado mientras que el otro lo hará en breve, y el avión permanece realizando algunas descarga. El incendio se ha iniciado en un rastrojo por la chispa de una máquina de recoger tomates. La Policía Foral investiga el origen del incendio.
Ver album de fotos
EXCURSIÓN A ELORRIO EN AUTOBÚS EL SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018. (Suspendida).
Salida a las 08:00horas. Apuntarse antes del 15 de agosto. Ida y vuelta en el día.

YA SE PUEDE SOLICITAR CITA PARA EL DNI.
Se puede solicitar cita para el DNI en Tafalla. Las citas serán para octubre, noviembre y diciembre (un solo día por mes.)
PRIMER NIVEL REIKI EN PUEYO 30 DE SEPTIEMBRE
SALIDA AL MONTE DE ERRIPAMENDI A TUTTURRE
El próximo domingo 23 de septiembre, la ascensión a Tutturre, característica cumbre de la zona oriental de las Malloas. La excursión partirá de una pista situada a dos kilómetros y medio de la población larraundarra de Baraibar.
La salida sera el próximo domingo 23 de septiembre. Hora; 8:00h desde Pueyo. Apuntarse en los lugares habituales de Iratxeta y Pueyo, Sociedad Iturzar y Solanoa.
EL CANTO DE LA SIBILA EN SAN PEDRO DE ETXANO Ver Video
El sábado 22 de septiembre a las 18 horas tendrá lugar en el entorno de San Pedro de Etxano (Olóriz), la representación del Canto de la Sibila a cargo del grupo Euskal Barrokensemble.
El canto de la Sibila se trata de una de las tantas apropiaciones que la iglesia hizo de las tradiciones y creencias paganas. Las sibilas eran profetisas que auguraban el futuro. A través de la cristianización de su discurso y su inclusión en los ritos litúrgicos, el clero esperaba atraer al pueblo llano a sus templos, atraídos por estos cantos interpretados en cada zona en su lengua vernácula. Curiosamente siglos después la propia jerarquía eclesiástica considera que estos cantos no tienen cabida en las iglesias y las proscribe, manteniéndose en algunas zonas de Mallorca y Cerdeña. En 2010 el Canto de la Sibila fue declarado por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
