DÍA DEL SOCIO   SOCIEDAD ZAZUGA 

    28 DE OCTUBRE DE 2017    Ver album de fotos
     
    IMG 20171028 164831
    PROGRAMA:
    10:00 ALMUERZO A CARGO DE LA SOCIEDAD
    11:00 CAMPEONATO DE BRESCA Y MUS (10€ POR PAREJA)
    11:30 JUEGOS INFANTILES
    12:30 SORPRESÓN PARA TODOS LOS PÚBLICOS
    13:00 POTEO CON TXARANGA BORDALOKI
    TORO REFRESCANTE
    13:30 PINTXO-POTE POR 2€ PINTXO+POTE.
    14:30 COMIDA INFANTIL
    15:00 COMIDA POPULAR EN LA SOCIEDAD ZAZUGA                                                                               
    CAFÉ CONCIERTO CON JAVI Y  ALBA ELIA, ALFONSO (BARASOAIN), NEREA FRAGO,...
    15:30 MINI DISCO EN LA SALA DE ABAJO PARA LOS TXIKIS
    16:30 QUESO AL PESO
    16:30 ENTREGA DE PREMIOS DE MUS Y BRESCA
    17:00 CAFÉ CONCIERTO
    18:30 PIÑATA
    18:30 BINGO ESPECIAL
    20:00 CONCIERTO CON “THE GUATEQ’S”
    22:00 CENA POR CUADRILLAS EN LA SOCIEDAD
    00:00 MÚSICA CON “DJ ERIK AINZUA”
    3:00 BAILABLE
     

    Será un día de puertas abiertas por lo que podéis animar a tod@s vuestr@S amig@s a venir a disfrutar con nosotr@S, soci@s y no soci@s.

    MENÚ ADULTOS: Ensalada mixta, paella de marisco, costilla de cerdo y / o pollo asado con patatas, sorbete. Incluye bebida, café y copa o cubata 16 €. MENÚ JOVEN: macarrones, escalope de pollo con patatas, helado, incluye bebida y café 10 €. MENÚ INFANTIL (hasta 10 años). Macarrones, helado  y agua 5 €.

    Apuntarse en Solanoa o Zazuga antes del miércoles 25 de octubre.

    CAMPEONATO DE MUS

    Fecha de inicio: 17 de noviembre. Precio de inscripión 20 €/Pareja. Abierto a todo el mundo. Fecha límite de inscripción: 11 de noviembre. Las partidas podrán jugarse durante el fin de semana, siempre quedando de acuerdo entre las parejas.

    CAMPEONATO DE MUS

    CAFE TERTULIA: DANDO VIDA A LOS AÑOS 2017

    Dificulatdes y recursos ante los cambios de la vida. Día: jueves 16 de noviembre, a las 17:00 horas. Lugar: Centro Social de Pueyo.

    Imparte: Mertxe Blanco, Psicóloga.

    IMG 20171106 WA0000

     

    CORTE AL TRÁFICO DE LA CALLE MARISCAL PEDRO DE NAVARRA

    Con motivo de las obras de pavimentación de redes en Pueyo, el día 23 de octubre de 2017 , de 9:00 a 12:00 horas se cortará el tráfico de la calle mariscal Pedro de Navarra, a la alturaa de la antigua bodega.

    TRUJAL MENDIA

    El TRUJAL MENDÏA informa que a patir del jueves, día 02/11/17 se inicia la campaña con la oliva temprana. (arbequina, empeltre, machos, gordal, negral) y la variedad Arroniz y picual con índice de madurez mayor a 3.

    • TXARANGA MALATXO EN FIESTAS DE PUEYO DE 2000 Ver Video
    • TXARANGA MALATXO EN FIESTAS DE PUEYO DE 2004 Ver video

    CURSOS DIRIGIDOS PREFERENTEMENTE A PERSONAS EN DESEMPLEO

    El Servicio Navarro de Empleo (SNE) en colaboración con el  Ministerio de Trabajo ha organizado  para estos próximos meses tres cursos que se impartirán en el CIP Politécnico de Tafalla dirigidos, preferentemente a personas en desempleo. Las personas interesadas en inscribirse deberán acudir a la oficina más cercana del SNE.

    Prevención de riesgos laborales. Del 7 de noviembre al 14 de diciembre. Martes, miércoles y jueves, de 16.30-20:30h

    Curso de soldadura con arco eléctrico con electrodo e interpretación de planos . Del 30 de octubre hasta el 17 de noviembre (70 horas). Horario: 15:30-20:30h

    Interpretación de planos soldadura mig-mag. Del 20 de noviembre al 14 de diciembre (70 horas). Horario: 15:30-20:30h

    LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS SAN SEBASTIÁN DE TAFALLA CELEBRA SU FIESTA

    JUBILADOS 2017

     

    ARMANDO GUILLÉN MONREAL FLORES Y PLANTAS     Mercado de la Plaza de los Fueros en Estella. (DN)

    ARMANDO

    Entre los veteranos de la plaza de los Fueros, se encuentra Armando Guillén Monreal, de 48 años. Al frente del único punto de venta de flores y plantas, se instala cada jueves en la esquina más próxima a la calle Baja Navarra procedente de Pueyo como antes lo hicieron sus padres. Entre ambas generaciones, el puesto lleva en Estella -primero en la plaza de Santiago, en la de los Fueros más tarde- casi medio siglo, un largo recorrido cuya continuidad, una  vez lo deje él, tampoco ve fácil. “Llevo aquí unos 27 años y antes ya venía con mi padre. A mi me sale fácil hacerlo, pero reconozco que hay que meter muchas horas. Tienes que estar toda la mañana en el puesto pero luego sigues por la tarde, con las descargas y todo lo demás. Por eso, conforme la gente se va jubilando, resulta complicado que haya relevo”, señala. Armando Guillén sale a cinco mercados semanales y en todos percibe la misma situación. “A comprar cada vez viene menos gente joven, la media de edad es alta y luego está la competencia  para los productos de esta plaza. Tanto en frutas como en verduras y lo mismo con las plantas, hay en Estella muchos supermercados y puntos de venta que antes no existían”, indica. La opción de completar el de los jueves con un mercado de productos de la tierra el sábado la considera buena idea. “Creo que podría atraer a gente más joven, con hijos que se acercaría a comprar con más tiempo y a pasar la mañana de otra manera”, argumenta. En medio de este contexto general vinculado a los hábitos de compra, ve en Estella otro impe dimento. “Las tasas se dispararon en los años del boom, entre mediados de los noventa y hasta 2005 más o menos, que fueron épocas muy buenas de venta, y así han seguido. Las ventas han bajado, pero nosotros seguimos pagando mucho. Precios muy caros si los comparamos con los de cualquier otro sitio de Navarra”, señala. Como ejemplo, los 1.600 euros al año que paga por su puesto de 8 metros. Un desembolso superior al que afronta en Pamplona, a donde acude las mañanas del domingo con la excepción de los meses de julio y agosto. “

    Pueyo al amanecer 20 de octubre de 2017

    IMG 20171020 WA0001

     

    CONCIERTO DE MÚSICA ANTIGUA EL DÍA 30 DE SEPTIEMBRE EN LA IGLESIA A LAS 16:30 HORAS EN PUEYO.   Ver album de fotos

    CONC2

    IMG 20170922 WA0004

    Ver video 

    Gracias a la iniciativa del Muthiko Alaiak y al apoyo financiero de Gobierno de Navarra, la iniciativa cultural Azken Muga (Última frontera) utilizará Valdorba como sede de sus interesantes expresiones artísticas. Este proyecto colectivo se basa en la intervención efímera en la naturaleza y el entorno rural, en el que creadores de diferentes disciplinas artísticas reflexionan sobre la pervivencia de la frontera entre el territorio guipuzcoano y navarro, involucrando a quienes habitan la zona de forma participativa en esta creación cultural.

    La primera cita en nuestro valle será el sábado 30 de septiembre. En Valdorba el hecho cultural de referencia es su románico, siendo tres importantes hitos de este arte las sedes de las diversas actuaciones que se realizarán. Una ruta que nos citará en las iglesias de Pueyo a las 16:30 horas, Katalain a las 18:30 h y por último en Orísoain a las 20:30 h, donde a las 21:30 h se despedirá el acto con una cata ofrecida por bodegas Unsi.

    Si te animas a venir te rogamos que nos avises rellenando este sencillo cuestionario.

    Tendremos la suerte de disfrutar de la intervención de Enrike Solinis, Pedro Estevan, DanserieMuthiko Alaiak, Javier Jaurrieta, Benito Goñi, Imanol Erkizia… en una expresión colectiva que seguro no dejará a nadie indiferente.

    Para que vayáis haciendo la boca agua aquí os dejamos unas pequeñas muestras de los artistazos que van a acompañarnos el sábado 30 en Valdorba.

    Ver video I         Ver video II         Ver video III

     

    LOTES DE LEÑA

    Si algún vecin@ está interesad@ en tener algún lote de leña más que lo solicite en el  Ayuntmiento mediante instancia general. Plazo hasta el 16 de octubre. A partir del 1 de octubre se podrán usar motosierras en la zona de lotes. Todo aquel que coja leña sin conocimiento de Medioambiente y es multado por el guarderio, el ayuntamiento no se hace cargo de las multas que acarreen.

    EXCURSIÓN A PASAJES Martes 24 de octubre de 2017

    IMG 20171001 154131

    GIMNASIA DE MANTENIMIENTO

     IMG 20171001 154152

     CURSO DE PILATES

    Empieza el lunes 23 de octubre y las clases serán los lunes y miércolesde 19:00 a 20:00 horas.

    La monitora será Miriam Boyero Goñi 675500110 

     IMG 20170925 WA0001

     

    TALLERES Y CURSOS ASOCIACIÓN VALDORBA DONNE

    DONNA

    CURSOS DE EUSKERA 

    IMG 20171017 WA0002

     

    RECOGIDA DE ROPA Y OTROS ARTICULOS A BENEFICIO DE REFUGIADOS
     
    Días: viernes 6, 13 y 20 de Octubre de 17.00 h a 19.00 h. Lugar: Ermita de Santa Lucía (Barasoain)
    IMG 20171016 WA0002

     

     

     

     XXXII EDICIÓN DEL DÍA DE LA VALDORBA,17 DE SEPTIEMBRE DE 2017

    Ver album de fotos

    16 de septiembre, sábado en  Garinoain  12:00 Deporte rural Herri Kirolak, competición por pueblos. 14:30 Comida popular y bingo,   18:00 En Barasoain: Partidos de pelota:  Olatz Arrizabalaga y Maite Ruiz de Larramaendi - Olatz  Ruiz de Larramendi y  Leire Etxaniz. Alaitz Ruiz y Eneko Ruiz - Jusue y Recalde.   21:00  Cenas: Bocatas y pizzas. 23:30 Conciertos en la carpa de Garinoain: con los grups IRAUTEN, ZARTAKO*K, y EZEN BALEA.

    17 de septiembre,  domingo en Catalain. 11:00 a 12:30 Juegos  infantiles a cargo del personal de las Colonias Rurales de la Valdorba. 11:30 Misa. 12:30 Apertura de la XX Feria de artesanía y gastronomía, amenizada por  los gaiteros de Orisoain y la charanga Bordaloki de Pueyo. Video Txaranga Bordaloki

    IMG 20170905 WA0003

     

    Canción de la Valdorba: Ay! Valdorba fértil desierto de iglesias sin campanas para tus ovejas de humano balido. Sol y viento seco, río de vino de la uva en grano, de la espiga en trigo dime... ¿quién fue el maldito que te apartó del camino? Tierra roja, piedra labrada canto de mazo y buril alakiketan de guitarra Kanum de armenia en voz desgarrada quiero el nombre del maldito que dejó tu romántica sonrisa entre helada y alelada. pienso en ti, y pienso contigo una canción es corta piensa tú... en aquello que no te digo. (Benito Lertxundi). Canción Valdorba subtitulalda 

    VER VIDEO Canción la valdorba 

    VER  VIDEO LA VALDORBA EN 15 MINUTOS

    VER VIDEO la valdorba 2016 

    VER  VIDEO hazte mecenas del patrimonio de la Valdorba

     

    RELACIÓN DE PUESTOS EN LA FERIA DE ARTESANÍA

    IMG 20170915 WA0009

     PAELLADA EN LA PISCINA DE PUEYO  Ver album de fotos

    Comida popular fin de temporada en la piscina. Día: Sábado 16 de septiembe de 2017 .  Lugar: Piscina municipal. Apuntarse antes del 14 de septiembre.  Menú: ensalada mixta, paella de carne o marisco, postre y café. (No  entra copa). Precio adultos 10 € y niñ@s 7 €. A las 17:00 horas después de la comida Café- Concierto con Alba y Naroa. 

    CLASES DE INGLÉS EN PUEYO

    Apuntarse en Solanoa

    IMG 20170909 193614

    CURSOS GRATUITOS DE INFORMÁTICA

    IMG 20170909 164344 1 

    DEPORTE ESCOLAR

    Curso  2017-18 Deporte Escolar: Patinaje, atletismo, balón,  de 3º de Infantil a 6º de Primaria. Recoger las hojas de inscripción en Solanoa (Esti) . El plazo finaliza el 29 de septiembre. Comienzo el deporte escolar el 14 de octubre. Cuota para todo el curso 15 €, dos herman@s inscritos 25 €, tres herman@s inscritos 35 €.

     IMG 20170913 085912

    P.I.F.E. HOSTELERÍA AGENCIA DE EMPLEO. BECADO CON  HASTA 12€/DÍA

    Fechas del 1 de diciembre al 30 de marzo. Lugares de impartición: Olite y Beire. Información e inscripción: Agencia de empleo.

     IMG 20171117 WA0008